
Jornada de Inscripción en Ocaña
Se realizó exitosamente la jornada de inscripción en el municipio de Ocaña, donde más de 150 familias se registraron para participar en el proyecto.
Leer másEl Proyecto de Apoyo al Desarrollo Social y la Economía Popular de las Poblaciones Vulnerables es una iniciativa estratégica de la Gobernación de Norte de Santander, ejecutada en articulación con la Corporación Integral de Innovación Social INNOVAR.
Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades productivas y empresariales de las poblaciones vulnerables en el departamento, especialmente en las regiones del Catatumbo, promoviendo el desarrollo económico local y la generación de empleo digno.
A través de un enfoque integral que combina capacitación, acompañamiento técnico y apoyo financiero, buscamos empoderar a las comunidades para que puedan desarrollar sus propias iniciativas productivas y mejorar su calidad de vida.
Promover la participación y formación de emprendedores de sectores vulnerables.
Seleccionar y acompañar iniciativas productivas con potencial de sostenibilidad.
Dotar de recursos y herramientas a los beneficiarios seleccionados.
Fomentar la inclusión, la equidad y el desarrollo territorial sostenible.
Contribuir al desarrollo integral y sostenible de las poblaciones vulnerables del Catatumbo mediante el fortalecimiento de la economía popular, apoyando los emprendimientos productivos, la inclusión económica y la generación de ingresos que promuevan bienestar, equidad y progreso social.
Para el año 2026, el proyecto será reconocido en el Catatumbo como un modelo exitoso de inclusión y fortalecimiento económico, que habrá consolidado redes de emprendedores sostenibles, resilientes y comprometidos con el desarrollo local y la transformación social de sus territorios.
Impulsar el desarrollo social y económico de las poblaciones vulnerables mediante el fortalecimiento de sus iniciativas productivas y la consolidación de una economía popular inclusiva.
Diseño del proyecto y establecimiento de alianzas estratégicas
Proceso de inscripción de beneficiarios y selección de participantes
Formación en habilidades productivas y empresariales
Seguimiento y apoyo técnico a los emprendimientos
Fortalecimiento y escalamiento de las iniciativas productivas
Se realizó exitosamente la jornada de inscripción en el municipio de Ocaña, donde más de 150 familias se registraron para participar en el proyecto.
Leer másLa comunidad de El Carmen mostró gran interés en el proyecto, con una participación masiva en las jornadas de inscripción.
Leer másSe completó el proceso de inscripción en Convención, consolidando la participación de las tres regiones objetivo del proyecto.
Leer másEn el municipio de Teorama, se vivió una jornada de inscripción llena de compromiso y esperanza como parte del proyecto "Apoyo al Desarrollo Social y la Economía Popular de las Poblaciones Vulnerables". Decenas de emprendedores se acercaron al punto de atención dispuesto por la Secretaría de Programas y Proyectos Estratégicos y Especiales de la Gobernación de Norte de Santander y la Corporación INNOVAR, interesados en hacer parte de esta iniciativa que impulsa la productividad y la inclusión económica en la región del Catatumbo.
Leer másEl proyecto "Apoyo al Desarrollo Social y la Economía Popular de las Poblaciones Vulnerables" continúa su recorrido por los municipios del Catatumbo, llegando al municipio de San Calixto para promover nuevas oportunidades de crecimiento entre los emprendedores locales. Durante la jornada de inscripción, la comunidad participó activamente en la convocatoria impulsada por la Secretaría de Programas y Proyectos Estratégicos y Especiales de la Gobernación de Norte de Santander, en articulación con la Corporación Integral de Innovación Social INNOVAR.
Leer másLa primera fase del proyecto "Apoyo al Desarrollo Social y la Economía Popular de las Poblaciones Vulnerables" culmina con resultados altamente positivos y una amplia participación ciudadana en los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, San Calixto y Teorama. Durante esta etapa inicial, se llevaron a cabo jornadas de inscripción y sensibilización que despertaron el interés de miles de emprendedores pertenecientes a poblaciones vulnerables, entre ellas madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto, personas con discapacidad y población clasificada en los niveles A y B del Sisbén.
Leer másLa convocatoria no está recibiendo respuestas actualmente.
catatumboproyectodesarrollo@gmail.com
+57 3213843470
Edificio Santa Maria
3er piso oficina 301, Ocaña, Norte de Santander